Cuchara de Plata nace del deseo de compartir nuestra experiencia y pasión por el té de Origen y las tisanas Ecológicas.
Nuestro camino en el té empezó hace unos diez años, cuando empezamos a valorar la posibilidad de incluir este producto en nuestro catálogo. Empezamos a trabajar con unas calidades básicas pero de buena calidad y a base de ir probando fuimos descubriendo las virtudes de esta bebida, la manera tradicional de cultivo, su conexión con la historia y las diferentes culturas de sus países de origen.
Fruto de este conocimiento empezamos a formarnos, primero en pequeños talleres y luego haciendo una formación más profunda en España y Gran Bretaña. Esta formación en sommelier de té nos acercó mucho más a los tés de origen y a las especialidades y nos posibilitó el descubrimiento de un abanico de sabores y sensaciones que nos sorprendieron gratamente.
En España el consumo y el interés por el té ha ido creciendo con el paso de los años, y ha coincidido con nuestro camino, por lo que hemos podido ir introduciendo tés de origen a nuestros clientes y creciendo juntos. En base a esta experiencia hemos visto como los clientes que se arriesgaban y apostaban por unos tés de más calidad, han tenido la recompensa de subir el consumo y abrir diferentes campos como el de la cocteleria con té y el maridaje con diferentes platos.
Durante los últimos años hemos visitado plantaciones de té en Asia y hemos entendido mejor el proceso de esta bebida. Hemos comprobado como el té está arraigado en la cultura de los países productores y cómo se han enriquecido mutuamente. La visita de plantaciones te permite hacer una inmersión en todo el proceso, oler la fragancia que despiden las hojas de camelia en las cintas de secado, sumergir las manos en montones de hojas para voltearlas, experimentar el duro trabajo de las recolectoras y la dedicación y la maestría de maestro de té encargado de elegir el momento de parar la oxidación o de la cantidad de calor que reciben en su secado.
Hace dos años nos decidimos a organizar una primera formación para nuestros clientes en Sri Lanka, encontramos la colaboración de su gobierno para ayudarnos activamente con la participación de dos personas del instituto gubernamental del té. También tuvimos la posibilidad de visitar plantaciones históricas, con la arquitectura del siglo XVIII integrada en las instalaciones, plantaciones más convencionales y otras de cultivo ecológico en las que las plantas de camelia eran parte de un ecosistema vivo, donde las demás plantas y animales tenían una función en el proceso global.
Actualmente estamos acercándonos al origen. Buscamos productores directos que hagan un cultivo tradicional y seleccionamos tés de origen con un valor añadido tanto en el proceso como en resultado final en taza. Hacemos importaciones directas y poco a poco vamos ampliando nuestro catálogo en el que tenemos actualmente unas 70 referencias. En esta búsqueda del origen también estamos acercándonos a hierbas para tisanas de proximidad, ecológicas y con un proceso tradicional y con menos huella ecológica en nuestro planeta.
Espero que nos acompañéis y disfrutéis tanto como nosotros…